Espacio Victoria lanzó el primer concurso fotográfico sobre el barrio de Malasaña, donde se ubica, al que presenté tres imágenes. Dos de ellas fueron elegidas finalistas y este fin de semana se inauguró una exposición con todas ellas para la entrega de premios a los ganadores.
Aquí muestro una imagen de la sala de la exposición y mis fotografías finalistas. Se pueden visitar en el Espacio Victoria de la calle Pizarro, 19 en el barrio de Malasaña en Madrid.
En el siguiente link podréis ver el resto de las finalistas:
!Entra y vota tus fotos favoritas!- Tienes hasta el 10 de noviembre del 2019.- Puedes votar tantas como te gusten.
Los Comedy Wildlife Photography Awards, denominados así para evitar cualquier confusión, fueron el resultado de dos factores: primero, crear una competición fotográfica que fuera simpática y sin pretensiones acerca de la vida animal salvaje. Y segundo, y más importante, como comentan sus organizadores, promover la conservación de estos animales y de su medio ambiente. موقع كونكر اون لاين Podéis ver muchas más imágenes de este concurso en su web original: https://www.comedywildlifephoto.com/
El Wildlife Photographer of the Year es uno de los certámenes de fotografía internacionales de naturaleza más importantes del mundo. Organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, ofrece todos los años unas maravillosas imágenes de naturaleza. اربح المال A falta del fallo de las ganadoras, ofrecemos algunas de las finalistas más espectaculares. yyy online5
Después de varios años de lucha en los tribunales, el fotógrafo británico David Slater ha conseguido de nuevo los derechos de propiedad del selfie que se hizo este mono 2011, según ha dictaminado un tribunal de San Francisco, aunque deberá abonar el 25% de los futuros ingresos a organizaciones dedicadas a proteger el hábitat de este macaco y del resto de ejemplares de la especie.
Todo comenzó en 2011 en la isla indonesia de Sulawesi cuando Slater dejó una cámara sobre un trípode y uno de los monos se acercó y apretó el disparador. El fotógrafo publicó entonces en un libro la imagen del macaco y fue también difundida a través de las redes sociales. La asociación en defensa de los animales PETA, pidió a la justicia por su parte que el macaco fuera «declarado autor y propietario de sus propias fotografías».
El fotógrafo ha declarado que desde que la imagen se difundió en redes sociales y ha estado disponible en Wikipedia, no ha obtenido ingresos por la foto, nadie la necesita comprar, y además se ha declarado en quiebra por los elevador costes judiciales que ha tenido que afrontar.
Toda mi solidaridad con el fotógrafo. Podéis adquirir una copia firmada por David y leer la historia contada por él en: Historia original
El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. Dicha fecha conmemora el día en el que Luis Daguerre presentó en la Academia de Ciencias de Francia, en 1839, el daguerrotipo, primer dispositivo que permitió registrar imágenes a través de un proceso químico.
Sin embargo, fue 13 años antes, cuando Joseph Nicéphore Niépce realizó las primeras instantáneas de la historia, por lo que se le considera como el “padre de la fotografía” (que no el inventor, ya que en ello intervinieron muchos actores). El daguerrotipo es considerado como la primera cámara fotográfica de la historia
Para celebrar este aniversario aporto una de mis últimas imágenes tomadas en la ciudad de La Habana este verano.
Al joven fotógrafo australiano de acción Leroy Bellet, se le atribuye haber realizado ‘la mejor fotografía del mundo del surf’ con tan solo 18 años. Este fotógrafo ha demostrado un enorme mérito con sus impresionantes fotografías de surf, que consigue con su estilo punto de vista y gran angular, composiciones de lo más singulares siguiendo a sus protagonistas montado en su propia tabla. WEST MARINE ivermectin BOTTOM PAINT DUMO
La foto que le lanza ahora a la fama fue tomada al deportista Michel Bourez en un tubo de Teahupoo, en la Polinesia francesa, con las montañas de fondo. koupit ivermectin La suma perfecta entre la destreza del deportista y el ojo fotográfico hacen que esta toma sea casi insuperable. ivermectina plm
«Nunca soñamos que sería tan claro, tan hermoso». El físico J.T. Heineck del Centro de Investigación Ames de la NASA en Mountain View, California, se admiró así ante estas fotografías tan largamente esperadas. La agencia estadounidense ha captado las primeras imágenes de la interacción de las ondas de choque de dos aviones supersónicos en vuelo. Y lo ha hecho gracias a una avanzada tecnología fotográfica y una sincronización perfecta de los artefactos en el aire.
Los organizadores de la feria de San Isidro de Madrid del 2019 han creado un atractivo cartel para reclamar asistencia a sus festejos, ahora que este tipo de eventos está más en entredicho. El lema secundario es también ingenioso «Votes a quien votes, vota San Isidro». بي اوت مباشر
Niña llorando en la frontera, es el título de la mejor fotografía del año del concurso World Press Photo. El autor es el estadounidense John Moore de la agencia Getty. La imagen fue tomada cuando un policía de fronteras de Texas cacheaba en 2018 a Sandra Sánchez, de Honduras, madre de Yana, de dos años. Yana llora con desesperación mientras su madre es registrada por el agente. «Fue muy difícil ver lo que sucedía frente a mi lente y pensar cómo sería para mis hijos separarse de mí», declaró Moore. La publicación de la foto en la portada de la revista Time provocó indignación generalizada por la política inmigratoria del gobierno de Estados Unidos, en especial cuando se difundió que el gobierno de Donald Trump estaba separando a los niños emigrantes de sus padres una vez que cruzaban la frontera.
El jurado valoró que la imagen “informa de lo ocurrido y al mismo tiempo te hace sentir partícipe. Muestra otro tipo de violencia, la psicológica”. La mejor foto de 2018 fue seleccionada entre las más de 78.800 imágenes enviadas por unos 5000 fotógrafos de 129 países.
La ganadora del apartado de Naturaleza lleva por título «Recolectando patas de rana», del fotógrafo húngaro Bence Máté, que ya había ganado el prestigioso premio BBC Wildlife Photography of the Year en 2010.
Diversas ranas con sus patas cortadas y rodeadas de huevos de rana luchan por salir a la superficie, después de ser devueltas al agua en Covasna, Rumanía. Las patas de rana son frecuentemente recolectadas durante la primavera, cuando machos y hembras se unen para reproducirse, muchas veces con el animal vivo. Se trata de un negocio mundial de más de 40 millones de dólares.
Comentarios recientes